Los préstamos rápidos o microcréditos por $5000 MXN son una opción útil para cubrir algún gasto imprevisto o emergencia. En Credilemon te recomendamos los mejores préstamos de México para que elijas el más adecuado para ti.
Contenido en este artículo
Los préstamos por $5000 MXN son lo que se conoce como un préstamo rápido o un microcrédito. El monto es pequeño, por lo que las instituciones financieras pueden permitirse tomar una decisión con mayor rapidez y con menos documentación. Este tipo de préstamo es muy útil para hacer frente a emergencias o gastos inesperados, ya que con frecuencia se puede disponer del dinero ese mismo día.
Estas son las características principales de este tipo de préstamos:
Se suelen solicitar en línea, aunque también hay instituciones que los conceden en persona.
Requiere menos documentación que préstamos por montos más grandes.
La tasa de interés suele ser más elevada que la de los préstamos tradicionales.
El plazo de pago es más corto, usualmente de entre 7 y 30 días, aunque a veces podría llegar a los 3 meses.
No requiere codeudores, avales o garantías.
Son concedidos por bancos y por instituciones financieras especializadas en préstamos.
Se suelen aprobar en minutos y el dinero se transfiere a tu cuenta bancaria ese mismo día.
Estas características hacen que estos préstamos sean ideales para cuando necesitas dinero rápido para hacer frente a una situación inesperada, como una emergencia médica, una avería en casa o una multa.
Los préstamos por cantidades pequeñas como esta tienen las siguientes ventajas:
Tienen mayor flexibilidad en cuanto a requisitos y documentación, por lo que es más fácil obtenerlos.
Se aprueban más rápido y el dinero se recibe en el momento, lo que los hace más convenientes.
Se pueden solicitar en línea y en muchos casos funcionan 24/7, por lo que son más accesibles.
Como la cantidad es pequeña, es más sencillo pagar el préstamo.
Por otro lado, también existen algunas desventajas:
La tasa de interés suele ser más elevada, por lo que la deuda se acumula rápido.
El plazo de pago es más corto, lo que puede dificultar el pago si no se planifica correctamente.
La facilidad para obtenerlos crea la tentación de pedir más préstamos de los que se pueden pagar.
En general, un préstamo de $5000 puede ser una buena forma de salir de un apuro, siempre que se tenga una buena planificación financiera para contrarrestar las desventajas. Lo mejor es solo pedir uno de estos préstamos cuando exista una necesidad real y priorizar pagar el préstamo hasta que la deuda esté saldada en su totalidad.
En cuanto a los requisitos, estos también pueden variar de una entidad financiera a otra; sin embargo, estos son los más comunes:
Ser mayor de 18 años y residir en México.
Tener una cuenta bancaria nacional a tu nombre.
Tener un teléfono celular y un correo electrónico.
Tener ingresos estables.
Tener un buen historial de crédito.
Los últimos dos requisitos no siempre son necesarios, ya que hay ciertas entidades que prestan a personas con mal historial o que no tienen un empleo fijo. De todas formas, siguen siendo lo bastante comunes como para mencionarlos aquí.
Estos requisitos vienen con cierta documentación que suelen solicitar comunmente:
INE/IFE vigente para verificar tu identidad
Comprobante de ingresos, para probar tu capacidad de pago
Comprobante de domicilio, para probar residencia en México
En algunos casos es posible que las fintech o entidades digitales solo soliciten la identificación vigente y nada más, pero los otros dos documentos también son comunes.
Existe una amplia variedad de entidades financieras no bancarias que ofrecen este tipo de préstamos, por lo que surge la duda de cuál elegir y cómo saber si son confiables. En estos casos, es importante revisar que las entidades estén registradas ante la CONDUSEF y la Profeco, ya que esto garantiza que sean legales y que estés protegido en caso de inconvenientes o malas prácticas.
Una vez estás seguro de que las entidades son legales, el siguiente paso tiene que ver con las condiciones del préstamo en sí. Las más importantes a comparar son la tasa de interés, el plazo de pago, las comisiones y gastos, y cualquier penalización que pueda existir.
La tasa de interés es la condición principal y para esto se puede utilizar el Costo Anual Total (CAT). Este porcentaje reúne la tasa de interés con las comisiones y los gastos asociados para darte una idea más completa de cuánto te va a costar el préstamo. Es decir, cuanto dinero adicional tendrás que pagar. Generalmente, cuanto más bajo sea el CAT, mejor para ti.
Otro aspecto importante es el plazo de pago, ya que ayuda a poner el CAT en perspectiva. El CAT está expresado en términos de un año, pero los préstamos por $5000 MXN rara vez tienen un plazo superior a 3 meses. Por ello, a veces el CAT puede ser exorbitante —de 300% o más—, porque se está calculando para un tiempo que el préstamo no debería alcanzar. En estos casos, las empresas suelen expresar el costo total como un número en pesos, además de como porcentaje; este número en pesos es más realista.
El plazo de pago tiene un segundo motivo por el que es importante: saber cuándo tendrá que pagar para asegurarte de que podrás hacerlo a tiempo. Prestar atención a esta fecha te permitirá calcular en qué fecha se vence el préstamo y en qué fecha recibirás tu salario, de forma que puedas tener el dinero disponible y así evitar penalizaciones por retraso.
Las comisiones y gastos están incluidos en el CAT, pero vale la pena revisarlos por separado también, ya que algunas entidades pueden tener comisiones más altas que otras. Finalmente, es importante saber en qué situaciones te penalizarían y cómo lo harían. La penalización más común es por atraso en los pagos, pero también hay ciertas entidades que podrían penalizarte por pagar más pronto de lo acordado. Esto es un inconveniente para ti, porque cuanto antes puedas saldar la deuda, mejor.
En resumen, el mejor préstamo será aquel de una entidad financiera debidamente regulada, con un CAT razonable, un plazo de pago que puedas permitirte cumplir y sin penalizaciones por pago anticipado.