Una cuenta te permite guardar tu dinero en el banco y utilizarlo a conveniencia. El banco mantiene el dinero seguro y guarda un registro detallado de los movimientos que haces. En Credilemon creamos una lista con las mejores cuentas de México para que puedas elegir la más conveniente.
Una cuenta bancaria es un registro que el banco guarda de tu dinero. Cada vez que depositas o sacas dinero, el registro se actualiza automáticamente para mostrar el dinero que quedó tras esos movimientos. Estas cuentas también pueden registrar tarjetas, préstamos u otros productos que puedas tener en el mismo banco.
El banco te permite tener acceso inmediato a tu dinero en cualquier momento, generalmente a través de una tarjeta de débito. A cambio, tienes que pagar comisiones de mantenimiento por el uso de esa cuenta, o comisiones por transacciones como retiros y transferencias. Hay algunos tipos de cuentas que pueden estar exentos de comisiones.
Cuentas corrientes: son el tipo de cuenta más común. Te permiten realizar transferencias, pagos y otras transacciones, no suelen dar rentabilidad y suelen cobrar comisiones de mantenimiento. También se conocen como cuentas de depósito.
Cuentas de ahorro: son cuentas destinadas a guardar el dinero a mediano y largo plazo. Generalmente ofrecen rentabilidad como una forma de incentivar el mantener el dinero guardado. No suelen cobrar comisiones de mantenimiento, pero sí podrían limitar la cantidad de transacciones que puedes hacer al mes.
Cuentas nómina: son cuentas usadas para recibir el sueldo mensual o la pensión y otros subsidios. También suelen estar exentas de comisiones de mantenimiento.
Cuentas en moneda extranjera: se trata de cuentas que operan en dólares u otras divisas. Pueden ser tanto corrientes como de ahorro, dependiendo del banco.
Cuentas básicas: son cuentas destinadas a mejorar la inclusión financiera. Pueden ser muy fáciles de abrir con requisitos reducidos, pero también pueden tener ciertas limitaciones en las transacciones.
Tener una cuenta bancaria es prácticamente indispensable en el día a día y en muchos casos es un requisito para acceder a otros productos como tarjetas de crédito y préstamos. Pero además de esto, tener una cuenta tiene varios beneficios:
Tu dinero está seguro. Es mucho menos probable que te lo roben o lo pierdas, y además está asegurado en caso de que le pase algo al banco, por lo que tú no perderás dinero.
Es más fácil disponer de tu dinero. No necesitas tener efectivo contigo todo el tiempo y pagar puede ser muy sencillo.
Te permite hacer pagos en línea. Con una tarjeta de débito o crédito puedes pagar tus compras en tiendas en línea.
Nunca olvidarás en qué gastaste el dinero. La cuenta registra cada transacción, por lo que podrás saber exactamente a dónde fue tu dinero y los gastos no te tomarán por sorpresa a fin de mes.
Los requisitos varían dependiendo del banco y del tipo de cuenta que quieras abrir, pero estos son los más comunes:
Ser mayor de edad
Identificación oficial vigente. Lo mejor es que tenga una fotografía
Comprobante de domicilio. Puede ser un recibo de servicios como el teléfono o la luz.
CURP. Clave Única de Registro de Población
Número de teléfono y correo electrónico. El banco los usará para comunicarse contigo cuando tengan información importante sobre tu cuenta.
Además, es posible que ciertas cuentas te soliciten un monto mínimo para abrir la cuenta. En muchos casos, también es necesario mantener ese monto mínimo todo el tiempo para evitar penalizaciones.
El primer paso al momento de elegir cualquier producto financiero es considerar qué uso le vas a dar. La mejor cuenta para ti depende de si quieres administrar tus gastos diarios, si quieres ahorrar para el futuro o si vas a recibir allí tu salario. En cada caso, te conviene un tipo de cuenta distinto, ya sea corriente, de ahorros o nómina.
Una vez tengas el tipo de cuenta elegido, el siguiente paso es comparar cuentas de varios bancos para ver los beneficios. En Credilemon te ofrecemos una lista de las mejores cuentas de México para que puedas compararlas y elegir la mejor para ti.
Entre los aspectos a tener en cuenta están las comisiones y las tasas de interés. Algunas cuentas cobras comisiones de mantenimiento y otras cobran comisiones adicionales por cada transacción, como transferencias, pagos con tarjeta y retiradas de efectivo. También hay cuentas que no cobran ninguna de esas, aunque depende mucho del banco y del tipo de cuenta. Idealmente, quieres la cuenta que cobre las comisiones más bajas posibles para el tipo de cuenta que necesitas. Los intereses aplican principalmente a las cuentas de ahorro. En ese caso, el interés más alto posible es el más deseable, ya que te dará mayor retorno sobre tu dinero.
Finalmente, también revisa los requisitos de apertura y asegúrate de que puedes cumplirlos. De esta forma, el proceso de abrir la cuenta será rápido y sin complicaciones.