Mejores cuentas sin comisiones

Las cuentas sin comisiones funcionan igual que cualquier otra cuenta bancaria, pero tienen la ventaja de que te puedes ahorrar comisiones como las de apertura o mantenimiento. En Credilemon te ayudamos a comparar las mejores cuentas sin comisiones de España.

Icono Cuentas bancarias 16 de junio de 2025
Mejores cuentas sin comisiones
ING

Icon Cuentas bancarias Cuenta

Cuenta NoCuenta ING

Sin comisiones y sin nómina

Transferencias gratuitas

Ábrela en 5 minutos

Unicaja

Icon Cuentas bancarias Cuenta

Requetecuenta Digital Unicaja

Tarjeta de débito gratuita

Sin comisiones

Sin domiciliar tu nómina

Bunq

Icon Cuentas bancarias Cuenta

Cuenta Digital Bunq

Tienes 90 días para validar tu NIF/NIE

Gratuita con el plan Free

100% digital

Sabadell

Icon Cuentas bancarias Cuenta

Cuenta Online Sabadell

¡Últimos días! 300 € por domiciliar tu nómina y tener Bizum hasta el 02/07

Rentabilidad del 2% TAE (hasta 20.000€)

Sin comisiones ni condiciones

B100

Icon Cuentas bancarias Cuenta

Cuenta online sin comisiones B100

Cuenta y tarjeta sin comisiones de administración o mantenimiento

Date de alta en pocos minutos

Ahorra mientras creas hábitos saludables

Bankinter

Icon Cuentas bancarias Cuenta

Cuenta Inteligente Digital Bankinter

Remuneración de hasta 3% TAE con nómina y Bizum

Apertura 100% digital

Sin comisiones

Mejores cuentas sin comisiones

Contenido en este artículo

Las cuentas sin comisiones son cuentas bancarias de diversos tipos que comparten una característica común: no cobran varias de las comisiones que suelen ser comunes en otras cuentas bancarias. Estas cuentas son convenientes porque pueden ayudarte a ahorrar algo de dinero al año que de otra forma pagarías en comisiones al banco.

Una cuenta es en esencia un contrato entre el banco y tú. El banco se compromete a guardar el dinero que deposites y a tenerlo accesible para ti en cualquier momento. En el modelo tradicional de cuentas, el cliente paga por este servicio en forma de comisiones. En modelos más recientes, las comisiones son reemplazadas por el cumplimiento de otros requisitos, como domiciliar nómina, contratar productos adicionales o tener un saldo mínimo en la cuenta.

 

Características de las cuentas sin comisiones

El funcionamiento de las cuentas sin comisiones es esencialmente el mismo que el de una cuenta tradicional. Puedes realizar las mismas operaciones, solo que el coste de estas para ti podría ser mucho menor o nulo. Aparte de eso, estas son algunas de las características específicas de las cuentas sin comisiones:

 

Requisitos de las cuentas sin comisiones

Los requisitos básicos de las cuentas sin comisiones son los mismos que los de las cuentas tradicionales:

Pero las cuentas sin comisiones pueden solicitar requisitos adicionales dependiendo del banco. Algunos requisitos que podrían pedirte son:

Puede que tengas que cumplir solo uno de estos requisitos, o varios de ellos. Para saberlo con exactitud, consulta las condiciones específicas de la cuenta que estás considerando contratar.

 

Ventajas y desventajas de las cuentas sin comisiones

La principal ventaja es que ahorras dinero. Sin tener que pagar comisiones cada mes, es posible que en un año te ahorres hasta 200€. Además, el hecho de que la mayoría de las cuentas sean online las vuelve en una alternativa muy conveniente y rápida de contratar.

Por otro lado, una de las desventajas es que dependes de poder cumplir requisitos específicos. Tienes que saber qué requisitos son y tener cuidado para asegurarte de continuar cumpliéndolos en el tiempo. En caso contrario puede que comiencen a cobrarte comisiones o que ya no puedas utilizar la cuenta.

Además de eso, las cuentas sin comisiones tienen las mismas ventajas y desventajas que cualquier otra cuenta bancaria. En general son un producto con más aspectos positivos que negativos.

 

Tipos de cuentas sin comisiones

Todos los tipos de cuentas que existen pueden ser sin comisiones si el banco así lo elige. Los tipos más comunes en España son:

 

Comisiones que suelen cobrar los bancos

Estas son las comisiones más comunes que suelen cobrar los bancos. Con una cuenta sin comisiones pueden evitar pagar algunas de estas, pero hay otras que son más difíciles de evitar.

Como podrás ver, la mayoría de las comisiones no están exentas; sin embargo, las comisiones más comunes —apertura y mantenimiento— sí que lo están. El resto de las comisiones son por situaciones específicas que es poco probable que tengas que realizar con frecuencia. Evitar sacar efectivo en un cajero de otro banco o evitar quedarte en saldo negativo es relativamente sencillo y no es probable que necesites hacer transferencias grandes o cambio de divisas frecuentemente. 

Preguntas frecuentes sobre cuentas bancarias

¿Qué es una cuenta corriente?

La cuenta corriente es un espacio donde puedes depositar el dinero de tus ingresos, ya sea tu sueldo u otro tipo de ingresos, y tenerlo disponible en cualquier momento. Su función básica es guardar el dinero y permitirte acceder a él en cuanto lo necesites, ya sea por medio de transferencias, Bizum o tarjeta de débito.

¿Qué es una cuenta remunerada?

Es un tipo de cuenta que te ofrece intereses por el dinero que depositas en ella. Los intereses varían dependiendo de la entidad bancaria, pero generalmente pueden ir desde 1% hasta 3.5%. Mientras más alto sea el tipo de interés, más rendimiento obtendrás por el dinero depositado.

¿Qué documentación necesito para abrir una cuenta bancaria?

Varía según el banco, pero generalmente suelen pedir:

¿Qué comisiones cobra una cuenta bancaria?

Las comisiones varían según la cuenta y el banco, pero algunas de las más comunes son:

La cuenta que elijas puede cobrar todas estas comisiones, solo algunas, o ninguna, dependiendo de las condiciones impuestas por el banco.

Preguntas frecuentes sobre cuentas bancarias

¿Qué es una cuenta corriente?

La cuenta corriente es un espacio donde puedes depositar el dinero de tus ingresos, ya sea tu sueldo u otro tipo de ingresos, y tenerlo disponible en cualquier momento. Su función básica es guardar el dinero y permitirte acceder a él en cuanto lo necesites, ya sea por medio de transferencias, Bizum o tarjeta de débito.

¿Qué es una cuenta remunerada?

Es un tipo de cuenta que te ofrece intereses por el dinero que depositas en ella. Los intereses varían dependiendo de la entidad bancaria, pero generalmente pueden ir desde 1% hasta 3.5%. Mientras más alto sea el tipo de interés, más rendimiento obtendrás por el dinero depositado.

¿Qué documentación necesito para abrir una cuenta bancaria?

Varía según el banco, pero generalmente suelen pedir:

¿Qué comisiones cobra una cuenta bancaria?

Las comisiones varían según la cuenta y el banco, pero algunas de las más comunes son:

La cuenta que elijas puede cobrar todas estas comisiones, solo algunas, o ninguna, dependiendo de las condiciones impuestas por el banco.