800€
Un microcrédito es simplemente un crédito con un importe bajo y una duración muy limitada que normalmente se concede sin avales para que cualquier persona sea cual sea su situación financiera pueda acceder a uno sin grandes complicaciones.
El concepto de microcrédito nació de la banca social (Grameen Bank) en Bangladesh en 1976. Su idea inicial era crear una forma de acceder al crédito para personas que no podían acceder a la banca tradicional por sus bajas rentas. Desde entonces ha sido usado principalmente en paísos en vías de desarrollo como vía para el emprendimiento y ha ayudado a erradicar gran parte de la usura y la especulación financiera a la que grandes sectores de la población se veían obligados a recurrir por la negativa de los bancos tradicionales a proporiconar créditos.
Actualmente los microcréditos existen en la mayoría de países del mundo y se pueden destinar a todo tipo de gastos, aunque su uso mayoritario son los imprevistos y gastos extra. No existe una definición formal de lo que es un microcrédito y como éste se diferencia de otro tipo de créditos, pero a grandes rasgos, las características de los microcréditos en España serían las siguientes:
Importe
La mayoría suelen ofrecer importes entre los 50€ y los 1.000€ (algunos hasta 2.000€).
Duración
Desde una semana hasta los dos o tres meses.
Interés
Tasas de interés mucho más altas que los préstamos tradicionales debido a su corta duración. Algunas financieras optan por ofrecer el primer préstamo al 0% de interés como forma de fidelizar clientes.
Avales
A diferencia de los préstamos tradicionales, los microcréditos no suponen un riesgo tan grande para los bancos. Por lo que suelen ofrecerlos sin avales o pidiendo ingresos demostrables mínimos, no estar en listas de morosidad como ASNEF, etc.
Medios
Aunque algunos bancos tradicionales ofrecen este tipo de préstamos, la mayoría de las entidades de microcréditos funcionan de forma 100% on-line.
Debido a su naturaleza (importe pequeño y periodo corto), suelen tener unos intereses mucho más altos que los préstamos convencionales. Aunque haya financieras que ofrezcan microcréditos "gratis", te recomendamos leer toda la letra pequeña y tenerlo todo muy claro (es decir, saber exactamente el importe total que acabarás pagando) antes de pedir el préstamo.
Por otra parte, también tendrás que analizar si realmente necesitas el préstamo. Como hemos dicho, en la mayoría de casos estos préstamos se conceden por la necesidad de cubrir imprevistos, averías u otros gastos similares.