Calculadora de IBAN

Número de Cuenta corriente

IBAN

En Credilemon te ayudamos a calcular el IBAN a partir del número de cuenta para que puedas realizar una transferencia de forma segura y rápida.

En Credilemon te ayudamos a calcular el IBAN a partir del número de cuenta para que puedas realizar una transferencia de forma segura y rápida.

Sobre la calculadora de IBAN

La calculadora de IBAN utiliza los datos que le aportas para calcular cuál sería el IBAN de una cuenta bancaria. Esto puede ser útil si una persona se confundió y te dio el número de cuenta en lugar del IBAN, por ejemplo.

Para utilizar la calculadora necesitas la siguiente información:

Esa información forma parte del antiguo Código de Cuenta Bancaria (CCC). Una vez insertes todos los datos, la calculadora generará el IBAN completo para que puedas realizar la transferencia.

 

¿Qué es el IBAN?

El IBAN, o International Bank Account Number, es un sistema de numeración que se utiliza para identificar una cuenta a la hora de realizar operaciones como transferencias. Es aceptado en 33 países de la Zona Económica Europea para hacer transferencias nacionales e internacionales; además, otros países lo han adoptado únicamente para transferencias internacionales, para un total de 75 países. Se implementó en el año 2014 y actualmente en España es imposible realizar una transferencia sin contar con el número de IBAN.

El IBAN en España está formado por 24 dígitos, de los cuales los primero dos son letras que identifican al país de la cuenta. Los siguientes dos son un código de control que se utiliza para validar el IBAN. Los 20 dígitos restantes son los correspondientes al antiguo CCC. Otros países tienen distintas longitudes de IBAN, ya que se adaptan al código de cuenta que se utiliza en cada país. Sin embargo, los cuatro primeros dígitos siguen el mismo formato de dos letras y dos dígitos de control.

Imagen que refleja la estructura del IBAN en función al número de cuenta

 

Preguntas frecuentes sobre el IBAN

 

¿Para qué sirve el IBAN?

El IBAN se creó como una forma más segura de realizar transferencias. Este formato permite reducir errores, ya que necesitas un único dato para realizar las transferencias, en lugar de tener que rellenar varios campos en el formulario. El hecho de que múltiples países hayan adoptado el formato IBAN también facilita las operaciones, ya que los bancos no necesitan adaptarse a un formato único para cada país, sino que pueden utilizar uno común para todos.

 

¿Qué ocurre si utilizo el IBAN incorrecto?

Las consecuencias son impredecibles. En el mejor de los casos, el IBAN introducido no corresponde con ninguna cuenta bancaria y simplemente tendrás que verificarlo y hacer la transferencia otra vez. Pero también puede suceder que el IBAN sí concuerde con otra cuenta y los fondos sean transferidos a esa cuenta en su lugar. Recuperar el dinero en este caso podría ser complicado o incluso imposible.

 

¿Cuál es la diferencia entre IBAN, SWIFT y BIC?

El IBAN es un código que se utiliza para identificar a una cuenta específica. Tiene toda la información para garantizar que el dinero llegue a la cuenta correcta. SWIFT y BIC son el mismo código, el cual se utiliza para identificar a un banco y su ubicación. Para transferencias fuera de la zona SEPA se necesita tanto el IBAN como el código SWIFT o BIC.

SWIFT es el acrónimo de la Society for World Interbank Financial Telecommunication, una cooperativa con más de 9000 bancos miembros. El BIC es el Bank Identifier Code creado por la sociedad para identificar a cada banco miembro. El código puede tener entre 8 y 11 dígitos, entre letras y números. El código de 8 dígitos se divide en cuatro letras para identificar al banco, dos letras para identificar al país y otras dos para identificar la localidad. El de 11 dígitos tiene 3 números adicionales para identificar a una sucursal específica.

El código SWIFT/BIC no incluye ninguna información sobre la cuenta a la que debe llegar el dinero, es por ello que se debe utilizar en conjunto con el IBAN o con el número de cuenta aceptado en el país de destino.