Un fondo de pensiones es un tipo de fondo de inversión que tiene la finalidad de hacer crecer el dinero de los participantes para complementar la pensión pública que recibirán cuando se jubilen. Varias personas o empresas, llamados inversores, deciden aportar cierta cantidad de dinero al fondo. Los gestores del fondo toman ese dinero y lo invierten en una gran variedad de activos según una política de inversión preestablecida.
Es poco común que una persona comience a aportar a un fondo de pensiones directamente. Generalmente las personas contratan un plan de pensiones y los gestores de este plan invierten el dinero en fondos de pensiones para poder generar intereses. Debido a que el fondo está específicamente ligado a la pensión, el dinero aportado no puede ser retirado hasta el momento de jubilación. Cuando una persona contrata un plan de pensiones, debe indicar cuántos años faltan para su jubilación y deberá esperar a que transcurran los años indicados para poder retirarlos, junto con los beneficios o pérdidas generadas.
El fondo de pensiones tiene la ventaja de que puede desgravarse de la declaración del IRPF. Además, da la posibilidad de crecer el dinero que se tiene y llegar a la jubilación con más dinero del que tendría si se dependiera solo de la pensión. Por otro lado, la gestión profesional hace que cualquier persona pueda beneficiarse, aunque no sepa nada sobre invertir. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que al tratarse de una inversión, existe riesgo real de perder el dinero.
Términos relacionados: Fondo de inversión, Inversión, Plan de pensiones, Riesgo.