La quiebra es un término jurídico que se refiere a cuando una persona o empresa no tiene los activos o patrimonio suficiente para hacer frente a sus deudas a largo plazo. Esta situación de déficit generalmente conduce al cese definitivo de la actividad, ya que no se trata de un problema temporal, sino que la persona o empresa es incapaz de cumplir con sus deudas sin importar cuánto tiempo pase.
Para evitar llegar a la quiebra, existen procedimientos jurídicos que se pueden aplicar con antelación como el concurso de acreedores, el cual busca pagar a los acreedores y al mismo tiempo permitir que la empresa continúe operando. En caso de que estos procedimientos no se apliquen, la persona o empresa podría pasar por un juicio de quiebras, en el cual se administra y liquida todo el patrimonio del deudor para pagar a los acreedores. Tras el juicio de quiebras, el deudor no cuenta con los recursos para continuar con su actividad.