La buena fe se trata de un principio general del derecho por el cual se asume la rectitud y honradez de conducta de las personas. Este principio exige que todas las partes involucradas en un contrato o proceso actúen con honestidad para el beneficio de todos los interesados. Al igual que otros principios generales del derecho, no está establecido formalmente en las leyes, pero se espera que todas las personas lo respeten. No actuar de buena fe normalmente lleva a comportamientos ilegales que pueden acarrear consecuencias jurídicas.
Por ejemplo, en un contrato laboral se espera que tanto la empresa como el empleado cumplan con su parte del trato sin necesidad de recurrir a acciones legales para obligarles a respetar lo pactado. Lo mismo ocurre en el caso de un préstamo, en el que se espera que el deudor haga todo lo posible por devolver el dinero prestado.
Términos relacionados: Deuda, Deudor, Impago, Mora, Moratoria, Concurso de Acreedores, Quiebra.