La inflación es un fenómeno económico en el cual los precios de bienes y servicios aumentan de forma constante. Los precios aumentan en todas las áreas de la economía y esto causa que el dinero pierda valor, ya que se puede comprar menos productos con el mismo dinero. Las consecuencias principales de la inflación son negativas, ya que el poder adquisitivo disminuye y el dinero ahorrado pierde valor.
Las causas de la inflación son varias ya que es una situación compleja. Una de las más mencionadas tiene que ver con el banco central aumentando la cantidad de moneda disponible de forma imprudente, lo que baja su valor. También se puede dar porque se prevé un aumento de precios en el futuro, así que se comienzan a aumentar desde ya para reducir el impacto. Finalmente, se puede dar por un exceso de demanda o porque los costes de producir los productos aumentaron.
La inflación se mide a través del Índice de Precios al Consumo (IPC), el cual mide la variación de los precios. Un ejemplo reciente es que el coste de energía y vivienda en 2025 se ha encarecido un 4,2% anual.
Términos relacionados: Deflación, Estanflación.