Interés compuesto

El interés compuesto es un término que se utiliza en el contexto de las inversiones y la remuneración en cuentas bancarias. Se refiere a cuando se utilizan los intereses generados en un periodo determinado para calcular los intereses del periodo siguiente. Los intereses compuestos tienen un efecto multiplicador, ya que la base sobre la que se calculan los intereses va aumentando y el beneficio generado en cada periodo también aumenta como resultado.

Por ejemplo, si tienes 2000€ en una cuenta remunerada al 2% mensual, tras el primer mes habrá generado un interés de 40€. Para el mes siguiente, el interés se calculará sobre la base de 2040€, por lo que ganarás 40,8€ adicionales. Para el tercer mes el interés se calculará sobre 2080,8€ para una ganancia de 41,6€ y así sucesivamente. 

Cabe destacar que las cuentas remuneradas suelen ofrecer un porcentaje anual, no mensual, por lo que la ganancia de dinero sería mucho más lenta. Las inversiones sí ofrecen intereses más elevados, pero vienen con un riesgo real de perder el dinero.

Términos relacionados: Inversión, Riesgo, Tasa de interés.

Ver el glosario completo