N26 es un banco en línea con una cuenta 100% gratuita que te permite gestionar tus gastos del día a día de forma sencilla
N26 Bank AG, conocido solo como N26, es un neobanco 100% digital nacido en Alemania en el año 2013. Entraron en España en 2019 y cuentan con más de 1 millón de clientes en el país. Tienen una única sucursal en Madrid desde donde realizan toda la operación española, pero no es una oficina de atención al cliente. Toda la interacción de los clientes con el banco se realiza por medio de la aplicación. Actualmente cuentan con 8 millones de clientes entre 24 países y procesan más de 1 billón de transacciones al año.
El principal producto de N26 es una cuenta corriente en línea, N26 Estándar, la cual no tiene cuotas de apertura ni mantenimiento. Con una cuenta Estándar, los clientes pueden:
Tener una tarjeta de débito virtual y hacer pagos contactless
Invertir en bolsa, fondos y criptomonedas
Abrir una cuenta de ahorro
Hacer pagos sin comisiones
Retirar dinero de cajeros sin comisión 2 veces al mes.
Los clientes pueden pagar una suscripción mensual para mejorar su cuenta a Smart, You o Metal. Aparte de todas las funcionalidades de Estándar, con la suscripción Smart pueden tener una tarjeta de débito física y tarjetas adicionales. Con la suscripción You se le añade un seguro de viaje, y con la suscripción Metal, un seguro de móvil y protección de compra. Además, la tarjeta física de Metal es de acero en lugar de plástico. La cantidad de retiros sin comisiones también aumenta con la suscripción.
Estos mismos planes de suscripción también existen para la cuenta N26 Business, la cual está pensada para autónomos. La cuenta Business tiene todas las funcionalidades que la cuenta personal y la principal diferencia es que la cuenta Business tiene cashback. El porcentaje de cashback es de 0,1% para todas las suscripciones, menos para la Metal, que cuenta con cashback de 0,5%.
La suscripción Smart es de 4,90€ al mes, la You es de 9,90€ y la Metal, de 16,90€. Los precios son los mismos tanto para la cuenta personal como para la de autónomos.
Actualmente, N26 no ofrece otros productos bancarios comunes, como lo son tarjetas de crédito, préstamos, hipotecas o seguros –más allá de los de viaje y teléfono móvil que tienen las suscripciones You y Metal.
N26 surgió en el año 2013 en Alemania como parte de una incubadora de startups llamada Rocket Internet. En ese momento era conocida como Papayer y ofrecía una tarjeta prepagada Mastercard para adolescentes. Recibieron muchas preguntas sobre un servicio similar para adultos, por lo que descontinuaron su producto inicial, cambiaron de nombre a Number26, y lanzaron una primera versión de su banca en línea en 2014.
En 2016 obtuvieron su licencia bancaria de parte de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin, por su nombre en alemán) y cambiaron de nombre al actual N26 Bank. A partir de ese momento comenzaron a construir su propia infraestructura bancaria, en lugar de utilizar una de terceros. En ese mismo año comenzó la migración de cuentas a la nueva infraestructura, la cual vino con problemas como fondos desapareciendo y falloso en la aplicación. También en 2016, N26 comenzó a operar en 17 países de la unión europea y en 2017 sobrepasaron la barrera de los 300.000 usuarios.
En 2018 entraron en Reino Unido y en 2019 llegaron a España y comenzaron a ofrecer cuentas con IBAN español. Ese mismo año también comenzaron a entrar en los Estados Unidos. Han continuado operando en España, pero salieron de Reino Unido en 2020, y de Estados Unidos en 2022.
A partir de 2022 comenzaron a ampliar la oferta de productos en el mercado español. Ese año incorporaron Bizum y en 2023 lanzaron una cuenta de ahorros. En 2024 añadieron también cuentas conjuntas y N26 Crypto para inversiones en criptomonedas.
En 2023 también resolvieron una limitación que creaba problemas para los clientes autónomos. Con la cuenta de N26 no era posible hacer domiciliaciones a Hacienda y Seguridad Social, porque estas administraciones no permitían transacciones de bancos digitales. En Septiembre de 2023 comenzaron a colaborar con la Seguridad Social, lo que volvió posible el recibir prestaciones y domiciliar el pago de cuotas en la cuenta de N26.
Eurozona, Suecia, Noruega, Islandia, Liechtenstein